El proyecto nace no sólo de la necesidad de dar a conocer el Programa, visibilizarlo y promover la ciudadanía cívica, sino también dar a conocer el impacto de nuevas formas de cooperación, como es la Intervención de Desarrollo Integral (IDI) desarrollada en Guatemala, por lo que dentro de nuestros objetivos destaca el dar a conocer, tanto a este sector como a otros de la ciudadanía, las oportunidades creadas por el Programa.

- Población escolar: A través de campamentos de tiempo libre en diferentes ayuntamientos de Galicia para trabajar conceptos como interculturalidad, solidaridad, género y derechos de pueblos indígenas.
- Población rural gallega: por medio de una exposición de fotografías realizadas por mujeres guatemaltecas que acerquen la realidad de las beneficiarias a la población gallega de 24 ayuntamientos y así formar una cidadanía critica responsable.
- Sector Asociativo gallego: en un intento de compartir la experiencia de un programa de desarrollo integral y de trabajo coordinado entre múltiples actores, y de esta forma ofrecer herramientas para un debate conjunto en el sector.

Para llevar a cabo el proyecto ha sido recientemente contratada Lara Blanes Mencías. Lara tiene 29 años, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y 'Master en Mediación intermediteránea, inversión económica y mediación intercultural' por las Universidades de Venecia (Cá Foscari), Barcelona (UAB) y Montpellier (Paul Valéry). Tiene varios años de experiencia en comunicación, gestión de campañas y proyectos de voluntariado, además de haber trabajado también como monitora de campamentos y con mediación cultural. Su último trabajo ha sido como directora de la Fundación Medicina Solidaria, en Barcelona.

(Texto redactado para este blog por las ONG gallegas arriba citadas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario